Nos acompaña la Dra. Crystal Hoyt, profesora de Estudios de Liderazgo y Psicología en la Escuela de Liderazgo Jefferson de la Universidad de Richmond. Su trabajo se centra en la intersección de los sistemas de creencias humanos y la justicia social, y en este episodio nos ofrece una mirada a la investigación que ella y sus colegas han llevado a cabo y que revela influencias invisibles tanto en el pensamiento individual como en las perspectivas sociales compartidas que, a su vez, afectan la desigualdad de la riqueza y la pobreza.
La Dra. Hoyt comparte sus ideas sobre cómo las mentalidades moldean nuestra comprensión de los problemas sociales, ofreciendo una perspectiva nueva sobre el estado de la desigualdad económica y la pobreza en Estados Unidos. Durante el tiempo que pasamos juntas, también explica cómo las mentalidades afectan lo que creemos que es posible, incluyendo si es posible eliminar la pobreza. Al ayudarnos a comprender los diferentes tipos de mentalidades y por qué es importante comprender sus diferencias, podemos promover mejores soluciones de políticas contra la pobreza.
Recursos:
Mentalidades de la adicción: implicaciones para las intenciones del tratamiento – https://bit.ly/3OCYUsd
Creer en el sueño americano sustenta actitudes negativas hacia los pobres https://bit.ly/3sa3bfs
Mensajes sobre mentalidad de crecimiento en contextos con estigma: cómo aprovechar los beneficios sin costos https://bit.ly/3QFhQcL
Las implicaciones de las mentalidades de pobreza para el estigma contra quienes viven en la pobreza https://bit.ly/44aFPn1