Imagine crear un repositorio digital integral para todos los recursos de servicios humanos disponibles, conectando sin problemas a las personas con los servicios necesarios en vivienda, nutrición, atención médica y educación a través de una plataforma inteligente.

¿O qué tal un asistente virtual que ayude a los trabajadores sociales y de la salud eliminando obstáculos burocráticos, manteniendo la documentación y el cumplimiento normativo y protegiendo la financiación? Si a eso le sumamos la capacidad de mantenerse actualizado sobre los cambios regulatorios y el conocimiento institucional, estamos entrando al apasionante mundo de la inteligencia artificial (IA).

La IA representa un salto tecnológico en capacidad que está impulsando la transformación y ofreciendo posibilidades sin precedentes en los servicios humanos.

La codirectora de Servicios Humanos Globales de EY, Jessica Chamba, recientemente... se profundizó en las aplicaciones de la IA y su potencial para revolucionar el sector al superar las limitaciones centradas en el ser humano y permitir un soporte eficiente y específico. Nos complace anunciar que estas aplicaciones de IA ya son una realidad.

En el marco de la iniciativa global de inteligencia artificial de EY, hemos lanzado dos herramientas de última generación basadas en inteligencia artificial para mejorar los servicios y fortalecer el cumplimiento normativo. Ambas herramientas se crearon teniendo en cuenta la utilización ideal de los fondos federales.

Dictado inteligente para la documentación de casos

Esta herramienta fue creada para mejorar el trabajo de las agencias de bienestar infantil al automatizar las tareas de documentación de casos.

Smart Dictation, impulsado por IA, escucha, aprende y traduce entradas taquigráficas o de audio en narraciones profesionales. Incluso les recuerda a los asistentes sociales cuando falta información o está incompleta. Esta herramienta encarna a un compañero de trabajo experimentado, que promueve el mejor servicio y la mejor documentación posibles. Estamos a punto de poner a prueba esta tecnología innovadora con una importante organización de bienestar infantil con sede en Texas.

Cumplimiento inteligente para programas de Medicaid

Las agencias estatales de Medicaid pueden gestionar el cumplimiento con facilidad con el uso de esta herramienta de inteligencia artificial.

La ingeniosa herramienta Smart Compliance aprende las normas federales, se actualiza automáticamente cuando hay cambios y ofrece a los estados vías para demostrar su cumplimiento de manera integral ante los reguladores federales, protegiendo así su financiación federal. Ya hemos colaborado con un departamento de salud estatal para desarrollar un modelo de prueba de concepto que podría agilizar el cumplimiento en los 54 programas de Medicaid.

Las innovaciones tecnológicas que hasta ahora solo han sido tema de conversación ya están aquí, lo que hace que ahora sea el momento de aprovechar las capacidades de la IA en el sector de servicios humanos. Las dos nuevas herramientas de IA de EY representan solo un atisbo de un futuro en el que se prestarán servicios específicos y efectivos de forma más eficiente que nunca. Únase a nosotros mientras nos acercamos a ese futuro, mejorando vidas con el poder de la IA.

Las opiniones reflejadas en este artículo son las del autor y no reflejan necesariamente las de Ernst & Young LLP u otros miembros de la organización global EY.
Los puntos de vista expresados en las publicaciones de los colaboradores son los propios autores y no reflejan necesariamente las políticas o puntos de vista de APHSA.

Acerca del autor

Andrea Danes

Líder global de servicios humanos, EY